Nº 98
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2021
AUTORA: SANDRA QUINTINA OJEDA MORÍNIGO
RESUMEN:
El Covid- 19 generó un antes y un después afectando la economía, sobre todo en el sector turístico, ya que luego de las restricciones establecidas mundialmente todo lo que involucra a la misma recibió algún tipo de impacto y las agencias de turismo no se quedaron fuera de dicha problemática, lo que conllevó a que el objetivo general del presente estudio sea el de verificar el impacto económico de la pandemia COVID-19, en una agencia de turismo de la ciudad de Encarnación en el primer trimestre del 2021 en relación al primer trimestre del 2020. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo descriptivo no experimental, por su parte la muestra fue tomada a partir registros tales como el reporte de ventas, el estado de resultados lo cual se evaluó por medio de un análisis horizontal. Es por ello, que de acuerdo a los datos que se obtuvieron durante la investigación, se logró demostrar que las ventas disminuyeron mínimamente entre un periodo y otro periodo, es decir las variaciones en cuanto a ventas, presentan un impacto negativo ya que lo que se obtuvo en su resultado equivale a -22,9%, por su parte los ingresos corresponden a un -13,5% siendo un impacto negativo, dejando así al egreso que representó un -13,2% que de acuerdo a la naturaleza de los egresos la misma se considera un impacto positivo. En relación a los niveles de rentabilidad se obtuvo una disminución en la utilidad de ventas del 22% y de 21,96% entre ambos trimestres lo que representa una variación del -1,10% entre ambos porcentajes de rentabilidad. Por su parte en el margen bruto se apreció un aumento del 38% al 39%, y cuyo cálculo de variación entre porcentajes arrojó un resultado 2.63%, lo cual implica un impacto económico positivo, mientras que para el margen neto se constató nuevamente una disminución en la rentabilidad de la empresa lo que supuso un porcentaje de 19,98% a 19,76% para el primer trimestre de los años 2020 y 2021 en términos simples una variación de -1,10% entre dichos porcentajes suponiendo un impacto económico negativo. Todos estos resultados obtenidos evidencian que el impacto por el cual atravesó la agencia de turismo entre el primer trimestre del 2020 y 2021, corresponden a un impacto económico negativo bajo.
PALABRAS CLAVES: Impacto Económico – COVID 19 – Ingresos – Egresos.