N°: 86
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
AÑO: 2025
AUTORA: ROSA LETICIA ESCOBAR MARTÍNEZ
RESUMEN:
El respeto hacia los derechos fundamentales debe ser, y es, el objetivo primordial del proceso penal. Uno de los pasos procesales que debe ser observado durante el proceso judicial penal es la declaración indagatoria, la cual es una herramienta con la que cuenta el imputado que le permite ejercer su derecho a la defensa y puede solicitar ser oído en cualquier etapa del proceso investigativo, es totalmente voluntario y puede también optar por la abstención. Es tan importante este paso que la acusación del Ministerio Público no puede ser presentada sin que se haya dado oportunidad al imputado de utilizar este derecho. Es así que esta investigación tiene por objetivo general el de analizar la nulidad de la acusación penal por falta de declaración indagatoria del imputado y sus consecuencias procesales, en el marco de un estudio investigativo de metodología documental, con abordaje explicativo y descriptivo, cuyas resultados alcanzados han determinado la importancia de la declaración indagatoria como contenido fundamental de la acusación del Ministerio Público, concluyendo así en la necesidad de su observancia irrestricta en respeto de los derechos fundamentales y principios del derecho procesal penal especialmente el derecho a la defensa, el derecho a ser oído que tiene el imputado y el principio de inocencia.
PALABRAS CLAVES: Nulidad, declaración indagatoria, jurisprudencia.