N° 48
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
AÑO: 2025
AUTORA: MARÍA FAUSTINA VENIALGO
RESUMEN:
La presente tesis tiene como objetivo Analizar la Importancia de la aplicación de metodologías prácticas para el desarrollo del aprendizaje de los alumnos del Área Ciencias Empresariales de una Universidad Privada de Encarnación. Se aborda el tema con la finalidad de potenciar y afianzar el aprendizaje mediante estrategias didácticas y pedagógicas, para la mejora continua en el proceso educativo en la educación superior, a través del trabajo colaborativo y cooperativo, el aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en el diseño, estudio de casos, aprendizaje experiencial entre otros métodos. La Educación Superior se encuentra en constante evolución, buscando formas innovadoras y efectivas de mejorar los procesos de aprendizaje, adoptando enfoques pedagógicos que promuevan el desarrollo de habilidades prácticas, fomentando la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral. El enfoque de la investigación es mixto, combinación de información cualitativa y cuantitativa, con método descriptivo, el tipo de muestreo es no probabilístico por conveniencia. La técnica de instrumento se elaboró en base a un cuestionario a través de la aplicación de una encuesta a 11 docentes, el mismo contó con un total de 10 preguntas cerradas y abiertas que se realizaron a través de google forms. De acuerdo a los resultados obtenidos en el trabajo de campo se puede confirmar la satisfacción de los docentes de ciencias empresariales con la implementación de metodologías prácticas en sus programas educativos, la aceptación es marcadamente alta. Una concreta mayoría se declara satisfecho con el nivel de aplicación de metodologías prácticas en las carreras que imparten, destacando que estas estrategias logran reflejar situaciones reales del entorno profesional. En menor cantidad los docentes se hallan muy satisfechos, indicando que las metodologías prácticas no solo se utilizan, sino que se integran de manera efectiva en el plan de estudios, enriqueciendo significativamente la experiencia de aprendizaje.
PALABRAS CLAVES: Metodologías prácticas. – Aprendizaje. – Estrategias. – Habilidades prácticas.