N° 12
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE
AÑO: 2025
AUTORA: MARIANA CAROLINA NOVOSAD DE ARANDA
RESUMEN:
Este trabajo describe el uso de la inteligencia artificial generativa como herramienta para la optimización de la gestión pedagógica de docentes del primer y segundo ciclos de la EEB en escuelas públicas de un área educativa de la ciudad de Encarnación, que se justifica en la reconfiguración de las políticas educativas nacionales e internacionales por la Agenda Educativa 2030 de la UNESCO y el Plan Nacional de Educación (PNE) 2024 de Paraguay, que demandan mayor inclusión, equidad y calidad. El objetivo de la investigación es describir las potencialidades de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) para la optimización de la gestión pedagógica en la Educación Escolar Básica (EEB) en el contexto de las escuelas públicas de un área educativa de Encarnación, Paraguay, durante el año 2025. Para ello, se realizó una investigación de campo con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y aplicado, utilizando una muestra de 24 docentes del primer y segundo ciclos de las escuelas públicas de un área educativa de Encarnación. El instrumento de recolección de datos aplicado fue una adaptación del Cuestionario sobre el conocimiento, actitud y percepción del profesorado hacia la inteligencia artificial generativa CAPIAG-(Profesorado) (Cascales Martínez; López Ros; Gomáriz Vicente, 2024), que, a través de preguntas cerradas, abiertas y en escala Likert identificó el nivel de conocimiento y uso actual de la IA-Gen, las herramientas con mayor viabilidad para mejorar la gestión pedagógica, las percepciones de los docentes sobre el potencial de la IA-Gen, y propone recomendaciones prácticas para su utilización en las aulas. Se pretende brindar atención a las soluciones prácticas y recomendaciones concretas que deriven de este estudio para la optimización de la gestión pedagógica y la mejora de la calidad educativa, sirviendo de referencia para la implementación exitosa de la IA-Gen en otras instituciones educativas, reconociendo que el rol docente es fundamental en la integración estratégica de esta tecnología, así como su capacitación permanente en el uso de dicha herramienta.
Palabras-clave: Educación, Inteligencia artificial, Gestión educativa, Innovación educativa.