N° 23
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE
AÑO: 2025
AUTOR: CLEMENTE MARÍA VILLALBA VARGAS
RESUMEN:
La presente investigación abordó la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en la formación docente y su impacto en la práctica profesional en un contexto local de San Ignacio Guazú, Misiones. Se basó en el creciente avance de la IA en la educación, cuya apropiada implementación puede mejorar la personalización del aprendizaje, la gestión educativa y la interacción entre docentes y estudiantes, contribuyendo a una educación inclusiva y de calidad. El objetivo general de la investigación fue describir la adopción de herramientas de IA por parte de estudiantes y egresados en la elaboración y ejecución de planes de Práctica Profesional en un instituto de formación docente privado en San Ignacio Guazú, Misiones. La metodología incluyó entrevistas semiestructuradas a 29 estudiantes y egresados, complementadas con una escala Likert para valorar su percepción sobre el impacto del uso de la IA en su formación y en la eficiencia de sus prácticas docentes. La investigación, de carácter cualitativo, exploró las experiencias y percepciones en un contexto educativo y empleó un enfoque descriptivo y exploratorio con diseño transversal de campo. Se ha evidenciado a través de la investigación que, aunque los estudiantes muestran un reconocimiento de la importancia de la IA para personalizar el aprendizaje, su uso aún es incipiente y limitado a funciones básicas, con poca exploración de funcionalidades avanzadas. La percepción general es positiva respecto a la mejora en la calidad de las planificaciones y la eficiencia, con ventajas como el ahorro de tiempo y la posibilidad de crear entornos más interactivos. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la capacitación docente, infraestructura tecnológica y aspectos éticos como la dependencia tecnológica. Las conclusiones indican que, si bien se ha alcanzado parcialmente el objetivo de describir la adopción de IA en este contexto, aún existe una brecha entre el potencial de la tecnología y su aplicación efectiva.
Palabras clave: educación, inteligencia artificial, formación docente, innovación.