Tesis - TFG

N° 24. IMPLEMENTACIÓN CREATIVA DE LAS TIC DESDE EL ENFOQUE DEL PARADIGMA EMERGENTE EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL GUAIRÁ, SEDE NATALIO

N° 24. IMPLEMENTACIÓN CREATIVA DE LAS TIC DESDE EL ENFOQUE DEL PARADIGMA EMERGENTE EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL GUAIRÁ, SEDE NATALIO

24
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE 
AÑO: 2025
AUTORA: CINDI DIANA AQUINO LÓPEZ


RESUMEN: 

El trabajo científico abordó una de las teorías de la educación que está en auge en la actualidad que es el enfoque del paradigma emergente. El objetivo general consistió en identificar el proceso de implementación creativa de las TIC desde el enfoque del paradigma emergente en la Licenciatura en Educación Escolar Básica de la Universidad Privada del Guairá, Sede Natalio. Se recurrió al enfoque mixto aplicando el instrumento cuestionario a estudiantes, en línea por medio del formulario Google, entrevista a los docentes, también en línea utilizando el mismo medio y observación de clases aplicada de manera directa en formato físico. La población ha sido 150 estudiantes y 15 docentes, de los cuales se tuvo como muestra representativa a 60 estudiantes y 6 docentes. Se constató que la universidad dispone de una plataforma principal disponible denominado MOODLE, esto articulados a través de ella las demás plataformas como classroom, WhatsApp, Google meet, zoom y otras herramientas como procesadores de textos y presentaciones como Word, pdf, power point y otro, también los estudiantes realizan las tareas pedagógicas de manera manual, escanean y suben en la plataforma. Se concluyó que los docentes aplican las TIC, pero enfrentan un proceso de cambio que le dificulta a la mayoría realizar un uso eficiente y creativo de los recursos y herramientas tecnológicas y educativas, sin embargo, se ha encontrado que los estudiantes están más familiarizados con las TIC pero necesitan de una orientación competente de los docentes, también la mayoría de los educandos no cuentan con computadoras. Hay predisposición y buenas actitudes ene la mayoría de los educadores y alumnos. No obstante, falta mejorar en cuanto a las infraestructuras de equipos e instalaciones, asimismo la cobertura digital para aprovechar con mayor eficiencia el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. 


Palabras clave: Paradigma emergente, TIC, plataforma, docente, estudiante