N° 25
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE
AÑO: 2025
AUTORA: DIVINA CAROLINA VILLALBA SÁNCHEZ
RESUMEN:
Esta investigación tiene como objetivo describir las estrategias pedagógicas implementadas en el Instituto Superior San Antonio de Coronel Martínez para favorecer el aprendizaje autorregulado y la autonomía en los estudiantes del segundo año de Ciencias de la Educación, durante el año 2025. Se parte del reconocimiento de que dichas competencias son esenciales para formar docentes capaces de gestionar su propio aprendizaje, tomar decisiones pedagógicas fundamentadas y adaptarse a diversos contextos educativos. La investigación adopta un enfoque cualitativo, orientado a describir e interpretar las estrategias empleadas, así como comprender las percepciones tanto de docentes como de estudiantes sobre su efectividad y los factores que dificultan su implementación. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron una encuesta dirigida a los estudiantes matriculados en el segundo año, una entrevista a sus docentes y una observación de clase. Los resultados revelan que, aunque los estudiantes manifiestan actitudes positivas hacia la autonomía y aplican algunas estrategias de autorregulación, persisten debilidades en el acompañamiento docente, el uso de recursos didácticos contextualizados y la motivación intrínseca. Se concluye que es necesario diseñar planes institucionales que integren transversalmente el aprendizaje autorregulado y la autonomía en el currículo, además de capacitar a los docentes en metodologías activas que fortalezcan estas competencias en la formación profesional.
PALABRAS CLAVES: Aprendizaje autorregulado – Autonomía – Formación docente – Estrategias pedagógicas – Educación superior.