N° 28
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE 
AÑO: 2025
AUTORA: FREDESVINDA TOMASA ALFONZO BORDÓN
RESUMEN: 
Esta investigación analiza la gestión del conocimiento (GC) en las Unidades de Investigación (UI) de los Institutos de Formación Docente (IFD) y Centros Regionales de Educación (CRE) en Paraguay. La pregunta central es, ¿Cómo se gestiona el conocimiento en estas UI? Se empleó un enfoque mixto con encuestas a 33 docentes investigadores, entrevistas a 12 directores, así como análisis documental. Los resultados revelan que, si bien la mayoría de las UI cuentan con procesos formales para la GC, todavía existen debilidades en la estandarización de prácticas y en la medición de resultados. Aunque el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es común, la integración estratégica y definición de políticas claras son aún aspectos que permanecen incipientes. El modelo organizativo, tiende a depender más del liderazgo individual de los coordinadores más que de una estructura institucional consolidada. Entre los principales desafíos identificados se encuentran: baja sistematización de procesos, una cultura investigativa en proceso de construcción, limitaciones en recursos disponibles, la falta de capacitación continua en la GC y la divulgación insuficiente de los resultados. Se concluye que, aunque las UI en los IFD y CRE muestran avances, resulta fundamental fortalecer la cultura organizacional, formalizar procedimientos, integrar las TIC de forma estructurada y consolidar un modelo organizativo sostenible. La adecuada GC en estas UI resulta clave para potenciar la calidad educativa y la producción científica en el ámbito de la formación docente, requiriendo acciones específicas para superar las barreras identificadas y optimizar el desempeño de las unidades.
Palabras clave: gestión del conocimiento, unidades de investigación, formación docente, innovación educativa, cultura investigativa.
 
				