N° 36
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE
AÑO: 2025
AUTORA: MIRTA ISABEL AMARILLA HEREBIA
RESUMEN:
Esta investigación analiza la influencia del enfoque de aprendizaje significativo en la formación de estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Física en una institución de educación superior de gestión privada. El objetivo general fue describir cómo se integra este enfoque en la práctica formativa, considerando las percepciones del estudiantado y del cuerpo docente, así como las estrategias didácticas empleadas y el desarrollo de competencias pedagógicas. El objeto de estudio se centra en las prácticas pedagógicas institucionales vinculadas al uso de metodologías activas y al modelo de enseñanza basado en la significatividad del aprendizaje. El estudio adopta un enfoque mixto con predominancia cualitativa, utilizando como instrumentos una encuesta estructurada dirigida a estudiantes y entrevistas semiestructuradas aplicadas a docentes formadores. Los resultados evidencian la implementación del enfoque significativo: si bien se reconoce la conexión con saberes previos, la participación activa y ciertas estrategias innovadoras, persisten tensiones relacionadas con la desigual aplicación entre espacios curriculares, la falta de fortalecimiento de articulación teoría – práctica y limitaciones en los procesos de retroalimentación. Se concluye que, aunque el aprendizaje significativo es valorado por estudiantes y docentes, su integración plena requiere una planificación institucional más sólida, una formación continua del profesorado en metodologías activas y el fortalecimiento de la cultura evaluativa formativa.
PALABRAS CLAVES: Formación docente – Aprendizaje significativo – Metodologías activas – Competencias pedagógicas – Evaluación formativa.