N° 5
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE
AÑO: 2025
AUTORA: LIDIA MANUELA FABIO DE GARAY
RESUMEN:
La presente investigación tiene como objetivo describir la integración pedagógica de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de clases del módulo de Práctica Profesional del Profesorado de Educación Escolar Básica en un Instituto de Formación Docente de gestión pública. Bajo un enfoque cuali-cuantitativo, se aplicó el instrumento CODIDORA-PY a 35 futuros docentes y se entrevistó a seis docentes responsables del módulo, permitiendo una comprensión holística del fenómeno. Los resultados evidencian una brecha significativa entre la competencia digital autopercibida (3.39 de una escala de 1 al 5) y la real (10.85 del total de 25), lo que indica una sobreestimación de las habilidades digitales por parte de los participantes. Las entrevistas revelan que las dificultades para integrar las TIC responden a factores como la formación insuficiente, limitaciones de infraestructura y conectividad, escasez de tiempo para la planificación con TIC y la falta de apoyo institucional. No obstante, también se identificaron oportunidades relevantes: los docentes destacan que las TIC permiten fomentar el aprendizaje activo y autónomo, diversificar las estrategias pedagógicas y promover el pensamiento crítico y la creatividad. Estas herramientas son consideradas por todos como esenciales en el perfil del docente actual. Entre las limitaciones del estudio se encuentran el tiempo disponible para la recolección de datos y el tamaño reducido de la muestra docente. A pesar de ello, los hallazgos permiten proponer líneas de acción futuras como la revisión de los diseños curriculares, la construcción de un marco nacional de competencias digitales docentes y la implementación de programas de formación continua contextualizados. Esto resulta clave para cerrar la brecha entre percepción y competencia real, y avanzar hacia una formación docente coherente con los desafíos de la educación en la era digital.
Palabras-clave: Competencia digital – formación docente – TIC – práctica profesional.