Enfócate tambien en la Ciencia
Contacto
Dirección
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional Encarnación - Paraguay.
Contacto
Teléfono: +595071205454
llamada gratuita Py: *5454
Whatsapp: +595982248543
Se encuentra disponible para consulta una publicación del Coordinador del CIDUNAE e investigador PRONII-CONACYT, Matías Denis, en la revista “Transatlantic Studies Network. Revista de Estudios Internacionales” editada por el Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos de la Universidad de Málaga (España).
En el VIII Encuentro de Investigadores organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, llevado a cabo en la ciudad de Asunción, durante la jornada del 9 de noviembre de 2023, en el área de las Ciencias Sociales, docentes investigadores de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), junto con estudiantes y egresados, presentaron los resultados de sus investigaciones.
8 docentes investigadores, 2 estudiantes y 2 egresados de la UNAE participarán en el prestigioso VIII Encuentro de Investigadores organizado por la Sociedad Científica del Paraguay. El encuentro, con el lema “Consolidando la ciencia en Paraguay”, se llevará a cabo entre el 7 y el 10 de noviembre de 2023 en la sede de la Sociedad Científica (Asunción).
La profesora Karina Cáceres, en representación del equipo que conforma junto a las profesoras Sandra Caballero y Ramona Morales, presentó resultados preliminares de una investigación autofinanciada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) en las X Jornadas Científico Tecnológicas organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina).
El martes 17 de octubre, a las 15:00 h, se desarrolló el taller “La alfabetización científica e informacional y su relación con la Educación” a cargo de Matías Denis, Coordinador del Centro de Investigación y Documentación de la UNAE. Esta actividad tuvo como objetivo establecer una base fundamental en el tema para introducir habilidades aplicables tanto en contextos educativos como en la vida cotidiana, contribuyendo al desarrollo de prácticas que favorezcan una sociedad más informada y capacitada. Este tema es parte de la línea de especialización que está profundizando por medio de la realización de su Tesis Doctoral en la Universidad de Huelva (España).
Página 22 de 42