Tesis - TFG

N° 11.  PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING RELACIONAL PARA UNA EMPRESA DEL RUBRO DE LA ESTÉTICA ENFOCADA EN MUJERES EN LA CIUDAD DE OBLIGADO DURANTE EL AÑO 2025

N° 11. PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING RELACIONAL PARA UNA EMPRESA DEL RUBRO DE LA ESTÉTICA ENFOCADA EN MUJERES EN LA CIUDAD DE OBLIGADO DURANTE EL AÑO 2025

11
CARRERA:  INGENIERÍA COMERCIAL
AÑO: 2025
AUTORA:  YANNINE BELÉN GYSIN ACOSTA


SEDE: COLONIAS UNIDAS


RESUMEN: 

Este trabajo propone un plan de marketing relacional para una empresa del rubro de la estética en la ciudad de Obligado durante el año 2025, cuyos objetivos nacen de la necesidad de fortalecer la relación con clientes, planificar las oportunidades de conexión y organizar las actividades acordes a los recursos disponibles. Se tiene en cuenta la situación de una MiPymes en crecimiento para ofrecer propuestas realistas, que pueda generar experiencias y fidelizar a los clientes, mantener la marca presente en la mente de los consumidores y pueda desarrollar las acciones con los recursos disponibles. El objetivo principal de esta investigación es proponer un plan de marketing relacional, el cual conlleva: desarrollar la identidad de la marca, identificar las promociones que puedan generar más retornos, organizar contenido para plataformas a través de mensajes que finalmente llevan a un calendario adaptado y un presupuesto base para desarrollar las actividades. La metodología de esta investigación fue descriptiva con un enfoque aplicado, la naturaleza es de campo y la temporalidad transversal. La propuesta se elaboró con base en un diagnóstico previo de percepciones de clientes y en información brindada por la propietaria. Como resultado se presenta una identidad de la marca, estrategias de marketing relacional por medio de comunicación con clientes, recomendaciones de aplicaciones para gestionar plataformas digitales de manera interna, un calendario de actividades y presupuesto para desarrollarlas. Se plantean estrategias de incentivo por medio de una serie de descuentos que asegure que los clientes retornen a los servicios en el tiempo estimado. Con el desarrollo de esta propuesta se espera que, llevado a cabo el plan, la comunicación de la empresa con los clientes sea más cercana, que la imagen sea percibida como se describe y represente de esa manera los valores que refiere. Por otra parte, que se pueda alcanzar cada mes la actividad que corresponde y que la marca cumpla en estar presente en la vida de los clientes, aunque sea a través de redes sociales. En conclusión, una empresa que planifica sus actividades acordes a un presupuesto real, puede realizarlas. Los consumidores hoy en día, en un mercado saturado buscan sentirse más importantes y recordados, por ende, aprovechar las fechas claves para fortalecer las relaciones puede ser una oportunidad que no demanda inversiones de riesgo. Estas estrategias son de utilidad para otras empresas pequeñas sectores en rubro de servicios, que cuenten con limites en recursos para tercerizar ciertos servicios, que busquen personalizar su sistema de trabajo y mejorar la relación con los clientes. 


Palabras clave: Marketing-Clientes-Recursos-Estrategias