Tesis - TFG

N° 18. DIAGNÓSTICO Y PLAN DE PROMOCIÓN DE VENTA PARA UNA JOYERÍA DE LA CIUDAD DE TOMÁS ROMERO PEREIRA EN EL AÑO 2025

N° 18. DIAGNÓSTICO Y PLAN DE PROMOCIÓN DE VENTA PARA UNA JOYERÍA DE LA CIUDAD DE TOMÁS ROMERO PEREIRA EN EL AÑO 2025

18
CARRERA:  INGENIERÍA COMERCIAL
AÑO: 2025
AUTORA:  GABRIELA BELING EBERHARDT


SEDE: COLONIAS UNIDAS


RESUMEN:

El presente trabajo de investigación tiene como propósito diagnosticar las estrategias de promoción de ventas utilizadas para una joyería de la ciudad de Tomás Romero Pereira, Paraguay, durante el año 2025, con el fin de proponer un plan promocional adecuado que contribuya al incremento de sus ventas. Para ello, se plantearon como objetivos específicos: identificar las técnicas promocionales empleadas, los canales de comunicación aplicados, el sistema de seguimiento y evaluación de las campañas, y, finalmente, formular una propuesta promocional alineada a las necesidades del negocio. La metodología adoptada fue de enfoque cualitativo, descriptivo y de campo. Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, seleccionando como unidad de análisis al propietario de la joyería. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta estructurada con 17 preguntas cerradas, diseñada en Google Forms y enviada por la aplicación WhatsApp. Los resultados fueron interpretados textualmente y contrastados con el marco teórico. Los hallazgos muestran que la empresa realiza acciones promocionales como sorteos, descuentos temporales y publicaciones frecuentes en redes sociales como Facebook y WhatsApp; sin embargo, carece de un plan promocional estructurado, y tampoco implementa mecanismos formales de evaluación. Las decisiones se toman de manera intuitiva, es decir, basadas en la experiencia empírica del propietario, sin apoyo en datos ni análisis previo. Además, el perfil del cliente objetivo está solo parcialmente definido, lo que debilita la eficacia de las campañas. Se propone la profesionalización de la gestión promocional centradas en el cliente, y basadas en principios del marketing moderno como las 4C’s y el marketing de experiencias. La joyería cuenta con buena presencia en el mercado local y usa canales digitales básicos, pero enfrenta limitaciones importantes como la ausencia de un plan promocional estructurado, falta de segmentación clara del cliente, presupuesto indefinido y carencia de métricas para evaluar resultados, lo que dificulta la continuidad y efectividad de sus promociones. Por ello, el plan debe enfocarse en establecer objetivos claros, definir y segmentar el público objetivo, planificar acciones con presupuesto y cronograma, seleccionar tácticas promocionales personalizadas y crear indicadores que permitan medir y ajustar las estrategias, para así optimizar recursos, fortalecer la fidelización y mejorar el posicionamiento de la marca en un entorno competitivo. Estos elementos permitirían mejorar la captación y fidelización de clientes, optimizando la competitividad de la joyería en un entorno comercial dinámico y digitalizado. 


Palabras clave: Promoción de ventas, Marketing, Mercado