Tesis - TFG

N° 13. DIAGNÓSTICO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN LAS LIBRERÍAS DE LA ZONA CÉNTRICA DE LA CIUDAD DE HOHENAU EN EL AÑO 2025

N° 13. DIAGNÓSTICO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN LAS LIBRERÍAS DE LA ZONA CÉNTRICA DE LA CIUDAD DE HOHENAU EN EL AÑO 2025

13
CARRERA:  MARKETING
AÑO: 2025
AUTORA:  DAIANI GRACIELI LÓPES VILLALBA


SEDE: COLONIAS UNIDAS

RESUMEN:

Esta investigación se enfocó en el diagnóstico de las estrategias de marketing digital implementadas por las librerías de la zona céntrica de la ciudad de Hohenau en el año 2025. Se aborda el tema considerando la importancia del desarrollo del marketing digital en las microempresas como herramienta clave para sobrellevar los desafíos y dificultades de un mercado cada vez más globalizado e interconectado, mediante estrategias innovadoras que posibiliten un crecimiento sostenido y mantenga la competitividad empresarial, especialmente para las microempresas que son considerados el motor del desarrollo económico y social de cada país. Para dar cuenta al objetivo de diagnosticar las estrategias de marketing digital en el rubro de librerías, se empleó una metodología cuantitativa de carácter descriptiva, con una temporalidad trasversal y una muestra no probabilística intencional en la que se incluyó a 5 microempresas del sector comercial en venta directa de libros, papelerías y a fines de la ciudad Hohenau. Se aplicó una encuesta de 13 preguntas cerradas de elaboración propia y validadas previamente. Entre los resultados se evidenció que los propietarios o encargados de las librerías utilizan las herramientas digitales para promocionar sus productos, lo cual significa que están aprovechando las oportunidades y accesibilidades de estas herramientas para asegurar su posicionamiento y competitividad en el mercado, así también mencionaron que emplean diferentes tipos de publicidad a través de los medios digitales considerándolos como una estrategia muy efectiva y útil para promocionar sus productos, sin embargo la frecuencia con la que se aplican estas estrategias, podría limitar el alcance de las librerías y competitividad en el mercado actual, además corren el riesgo de perder oportunidades por falta de innovación. Por lo tanto, es recomendable que en dicha ciudad se implementen programas o capacitaciones a cargo de profesionales en áreas de marketing digital para que las microempresas tengan la posibilidad de conocer mejor la forma correcta de aprovechar los beneficios que ofrecen las herramientas digitales que permitan segmentar mejor al público objetivo, mediante estrategias innovadoras que no solamente contribuyan a aumentar las ventas sino también la capacidad para desenvolverse de en el entorno digital, manteniendo de forma sostenida la visibilidad y competitividad empresarial. 


PALABRAS CLAVE: Marketing - Digitalización - Empresa - Innovación.