Logros

Publicada la Saeta Digital de Tecnología e Innovación en el marco del IV Simposio Internacional de Innovación de la Facultad de Ciencia Arte y Tecnología, evento académico-científico que fue cofinanciado por CONACYT (VEVE 19-94), la Universidad Autónoma de Encarnación junto con su Centro de Investigación y Documentación realiza la primera publicación.


Además de las consabidas memorias del IV Simposio Internacional de Innovación, que se encuentran en proceso de maquetación, la primera publicación disponible responde a la Saeta Digital de Tecnología e Innovación, en la cual se encuentran algunos de los mejores artículos presentados. Entre estos aparecen:

■ "Sistema informático para automatizar procesos de negocio para la empresa de seguridad Firme S.A". Autora: Patricia Caballero
■ "Portal y aplicación web para el control e historial médico de los animales del mini zoológico Juan XXIII". Autor: Hector Vieyra
■ "El tránsito de las Tecnologías de la Información a las Tecnologías del Empoderamiento y la PArticipación en las aulas universitarias". Autoras. Gloria Fernández, Nadia Tarabini y Alejandra Lell.
■ "Impresión en 3D y seudoautomatización de prototipo de prótesis para una mano con sensores de agarre". Autoría: Jenifer Gabriela Núñez y Leandro Arturo Crespín
■ "Proyectos de aprendizaje interdisciplinarios". Autoras: Yrma Gladys Bocian y María Fátima Garay

 

Pueden encontrarse la publicación con ISSN 2523-241X en: http://www.unae.edu.py/ojs/index.php/facat/index

 

https://scontent.fasu2-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/47380397_2533403423353166_327338935304847360_n.jpg?_nc_cat=101&_nc_ht=scontent.fasu2-1.fna&oh=f629c991519a9c480930ae3df98d5cb9&oe=5C9F32CB

 

 

 

La Universidad Autónoma de Encarnación, junto con su Centro de Investigación y Documentación (CIDUNAE), publica las Memorias y la Saeta Digital referentes al IV Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales, celebrado los días 24 y 25 de agosto del año 2018.


Cabe recordar que en este IV Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales, la UNAE fue adjudicada con la Ventanilla de Eventos Emergentes (VEVE 18-60) del CONACYT, con la cual se cofinanció la actividad gracias a los recursos del FEEI.

La actividad congregó a más de 250 participantes,100 expositores, más de 70 trabajos de investigación y resúmenes postulados, 4 seminarios y 4 investigadores internacionales de universidades punteras a nivel Latinoamérica.

Pueden acceder a las publicaciones en los siguientes enlaces:

Memorias del IV Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales: http://www.unae.edu.py/juridica/images/memorias-IV-encuentro-fcjhs.pdf 

Saeta Digital de Investigaciones Jurídicas, Humanas y Sociales: http://www.unae.edu.py/ojs/index.php/invjuridica/issue/archive

La Rectora, Dra. Nadia Czeraniuk, junto al Mag. Francisco Cantoni (Secretario General UNAE), la Mag. Rita Thiebeaud (Directora Académica General UNAE) y el Mag. Matías Denis (Coordinador CIDUNAE), publicarán un artículo en la Revista "Educación superior en América Latina: una visión desde las áreas estratégicas Post CRES 2018", númeto temático 30, periodo diciembre 2018.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales de la UNAE, Celina Saavedra (4° Derecho) y Martín Salinas (3° Derecho) fueron seleccionados por la Cumbre Ambiental de Estudiantes Latinoamérica, a realizarse del 30 de enero al 03 de febrero del 2017 en la sede de la Universidad Católica Boliviana, ciudad de Cochabamba.

Más artículos…