Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Con el inicio del nuevo semestre, los estudiantes del Complejo de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) ya tienen la oportunidad de participar en una variedad de actividades extracurriculares que comenzaron recientemente.
Bajo la dirección de Rondey Arrúa, el grupo vocal dio inicio a sus actividades con nuevas incorporaciones que comenzarán a trabajar en el desarrollo de su talento musical.
Con la guía de Víctor Rojas, los participantes recibieron una introducción teórica al ajedrez, enfocándose en las reglas básicas y fundamentos del juego.
Dirigido por Evelin Slobodiuk, el club comenzó con actividades de integración y dinámicas grupales, orientadas a formar a los estudiantes en aspectos claves de la seguridad.
A cargo del Lic. Edward Hermosilla, el taller inició con ejercicios básicos a lápiz, brindando a los estudiantes una primera aproximación a las técnicas fundamentales del dibujo artístico.
Con la dirección de Magalí Ruíz, el Elenco de Teatro realizó su primer encuentro, dando la bienvenida a los nuevos integrantes y comenzando con actividades de expresión corporal.
Dirigido por Pablo Medina, el Club de Robótica inició sus clases, ofreciendo un espacio creativo para aprender programación y construcción de robots.
Coordinado por el Magíster Matías Denis, el Semillero de Investigación es un espacio donde los estudiantes aprenden los fundamentos y metodologías de la investigación científica.
Bajo la dirección de Graciela Ríos, este espacio permite a los estudiantes experimentar la riqueza cultural y la belleza del folclore paraguayo a través de la danza.
Las actividades extracurriculares del Complejo UNAE representan una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades personales e interpersonales más allá del aula, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes.