Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Docente de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) presentará una investigación en el XII Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional, a realizarse los días 4 y 5 de septiembre de 2025 y reunirá a investigadores de distintos países iberoamericanos.
Durante la primera jornada del WRC (World Rally Championship) celebrada el jueves 28 de agosto de 2025, estudiantes de Ingeniería Comercial, Comercio Internacional y Hotelería y Turismo de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) se encuentran desarrollando la aplicación de instrumentos de recolección de datos en el marco del proyecto de investigación autofinanciado por la UNAE titulado “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC 2025 en el Departamento de Itapúa”.
Egresados de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y del Instituto de Educación Superior Divina Esperanza (ISEDE) publican los resúmenes de sus Trabajos Finales de Grado (TFG) en el material Memorias del XIII Foro de investigadores con el lema “Desafíos de la inteligencia artificial en Paraguay”.
El Mag. Matías Denis Editor de la Revista La Saeta Universitaria Académica y de Investigación del Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Autónoma de Encarnación (CIDUNAE) e Investigador categorizado del SISNI-CONACYT, participó del “Taller de Competencias en Publicación Científica: Revisión de Manuscritos en el Sistema OJS”, realizado el martes 12 de agosto.
El pasado sábado 09 de agosto de 2025, el Campus Urbano de la UNAE fue escenario de una jornada enriquecedora de aprendizaje e investigación con la presentación de comunicaciones en modalidad panel, en el marco del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas bajo el lema "Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible".
Página 1 de 60