Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Jóvenes de la UNAE exhibirán un prototipo tecnológico inclusivo en uno de los eventos más importantes de innovación de Latinoamérica.
El proyecto “Prototipo de asistente robótico para entrenamiento de lenguaje de señas americano (ASL) basado en visión artificial”, desarrollado por estudiantes de la Licenciatura en Análisis de Sistemas Informáticos de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), fue seleccionado para ser presentado en la Feira Tecnológica do Inatel (FETIN), que se realizará del 25 al 27 de septiembre de 2025 en el Instituto Nacional de Telecomunicações (INATEL), Santa Rita do Sapucaí – Estado de Minas Gerais, Brasil.
Los estudiantes Jesús Báez, Sofía Torres, Darío Giménez y Fiorella Aquino, acompañados por el profesor Mg. Gabriel Sotelo, director de la carrera de Análisis de Sistemas Informáticos, tendrán la oportunidad de compartir esta propuesta innovadora que combina tecnología y accesibilidad, en un evento que reúne cada año más de 80 proyectos tecnológicos de instituciones académicas de distintos países.
El Instituto Nacional de Telecomunicações (INATEL) es una de las instituciones de educación superior e investigación más prestigiosas de Brasil, reconocida por su excelencia en el área tecnológica y por ser motor de desarrollo en la ciudad de Santa Rita do Sapucaí, conocida como el “Valle de la Electrónica”. En este marco, la FETIN constituye un espacio de referencia para la exposición de proyectos, el aprendizaje colaborativo, el intercambio académico y la vinculación con la industria.
Este logro refleja el gran trabajo que realiza la carrera de Análisis de Sistemas Informáticos de la UNAE que, a través del desarrollo de competencias en programación, visión artificial, robótica y trabajo en equipo, ha alcanzado el nivel necesario para estar presente en este evento internacional de alto impacto.
Cabe destacar que la participación en la FETIN cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), por medio de la resolución 410/2025.
La presencia de los estudiantes de la UNAE en este escenario confirma la capacidad de la institución para proyectar el talento nacional en espacios internacionales y reafirma su compromiso con la formación integral, la investigación aplicada y la internacionalización académica.