Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
El día 12 de junio de 2025, se realizó el VI Seminario de Organización de Eventos, organizado por la carrera de Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). Bajo el lema “Comunicar con propósito: crea, conecta y proyecta desde las Relaciones Públicas e Institucionales”, el evento reunió a estudiantes, profesionales y expositores nacionales e internacionales para analizar y debatir sobre estrategias de comunicación aplicadas a la gestión de eventos.
La jornada comenzó con una presentación artística que dio dinamismo y creatividad al ambiente, preparando a los asistentes para las actividades programadas. Posteriormente, se desarrolló un panel titulado “La Comunicación y su rol en la organización de eventos y las Relaciones Públicas e Institucionales”, en el que participaron destacados profesionales del sector: Loren Cabral y Jorge Cortessi, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de la comunicación estratégica en la planificación y ejecución de eventos exitosos.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia “Oratoria Efectiva en un Evento: Comunicar con Impacto”, a cargo del experto argentino Diego Velazco, quien brindó técnicas y herramientas para mejorar las habilidades de expresión oral, esenciales para cualquier profesional de las relaciones públicas. Además, se llevó a cabo la conferencia “El poder de las redes sociales como herramienta de comunicación para eventos y creación de contenidos que conecten con tu público”, dictada por Leila Benítez, quien abordó estrategias digitales para potenciar la visibilidad y el engagement en plataformas sociales.
El seminario no solo ofreció contenido teórico, sino que también promovió un espacio de interacción y networking, donde los participantes pudieron intercambiar ideas y experiencias. Los estudiantes de la carrera de Relaciones Públicas e Institucionales de la UNAE fueron los principales gestores del evento, demostrando su capacidad organizativa y su compromiso con la formación profesional.
Este encuentro reforzó la importancia de la comunicación como eje transformador en la gestión de eventos y las relaciones institucionales, dejando en claro que, más allá de las herramientas técnicas, el propósito y la conexión humana son fundamentales para lograr un impacto real. El balance final fue altamente positivo, consolidando este seminario como un referente académico en el campo de las relaciones públicas y la organización de eventos.