Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

Prácticas Clínico-Quirúrgicas en la Clínica Universitaria Interdisciplinaria de Animales CUIDA fortalecen la formación de los estudiantes de Veterinaria

Formación integral y desarrollo de competencias en estudiantes del cuarto curso de la Carrera de Veterinaria

Las prácticas clínico-quirúrgicas constituyen una instancia fundamental en la formación de los estudiantes del cuarto curso de la Carrera de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Encarnación, bajo la orientación del docente responsable de la cátedra, quien guía y supervisa el desarrollo de cada procedimiento en un entorno de aprendizaje activo y reflexivo.

Durante las experiencias, los estudiantes participaron en procedimientos clínico-quirúrgicos, asumiendo responsabilidades en la preparación del paciente, la aplicación del protocolo anestésico, la asistencia intraoperatoria y el manejo adecuado del instrumental. Asimismo, elaboraron informes clínico-quirúrgicos con el registro detallado de la anamnesis, los hallazgos y los tratamientos realizados, acompañados de una reflexión crítica sobre los resultados obtenidos y las alternativas terapéuticas posibles.

Estas actividades se desarrollan en la Clínica Universitaria Interdisciplinaria de Animales CUIDA, Centro de Prácticas de la Universidad Autónoma de Encarnación, que cuenta con un quirófano completamente equipado y adaptado a las exigencias académicas y sanitarias. En este espacio, otros estudiantes también participan en carácter de observadores, y los procedimientos son transmitidos por circuito cerrado de televisión hacia la sala de conferencias, donde se analizan los casos y se formulan conclusiones conjuntas, favoreciendo un proceso didáctico integral y constructivo.

La metodología aplicada, basada en el estudio de casos reales y la práctica supervisada, fortalece el razonamiento clínico-quirúrgico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones éticas y responsables, consolidando en los estudiantes las competencias esenciales para su futura práctica profesional y reafirmando el compromiso institucional con una formación de excelencia.