Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

Prácticas clínico-quirúrgicas fortalecen la formación de estudiantes de Veterinaria en la UNAE

El viernes 17 de octubre, en las instalaciones de la Clínica Universitaria Interdisciplinaria de Animales (CUIDA), se desarrollaron las prácticas clínico-quirúrgicas correspondientes al cuarto curso de la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Bajo la orientación de la Médica Veterinaria Elizabeth Núñez, docente responsable de la cátedra de Clínica Quirúrgica, los estudiantes abordaron el estudio de caso: Neoplasia mamaria en pacientes caninos, aplicando una metodología de aprendizaje activo centrada en casos reales.

Durante la jornada, los alumnos realizaron el llenado de la ficha clínica, la semiología quirúrgica, la interpretación de estudios laboratoriales, el establecimiento del diagnóstico clínico y diferencial, y la determinación del pronóstico según los hallazgos obtenidos. Además, participaron en la preparación y manejo anestésico, y conocieron diferentes técnicas de tratamiento quirúrgico de la patología mamaria, fortaleciendo así sus competencias en el manejo integral del paciente quirúrgico.

Las prácticas se desarrollaron en un entorno académico controlado, con supervisión docente constante y transmisión en tiempo real por circuito cerrado hacia la sala de conferencias, donde estudiantes de tercer curso, en el marco de la cátedra de Patología Médica, participaron como observadores. Esta dinámica favoreció el intercambio de experiencias entre cursos, promoviendo la colaboración y articulación interdisciplinaria dentro del proceso formativo.

Esta experiencia práctica refuerza el razonamiento clínico-quirúrgico, la toma de decisiones éticas y responsables, y el compromiso de la UNAE con la excelencia académica y profesional en la formación de futuros médicos veterinarios.