Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Organizada por la Dirección de Postgrado e Investigación y el CIDUNAE, la jornada promovió la lectura de textos científicos, la divulgación académica y la formación de redes internacionales entre investigadores y estudiantes de posgrado.
El sábado 6 de septiembre de 2025, en el marco de la 21ª Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, se desarrolló la X Jornada de Investigación y Comunicación Científica, bajo el lema “La ciencia da esperanza”. La actividad fue organizada por la Dirección de Postgrado e Investigación y el Centro de Investigación y Documentación de la UNAE (CIDUNAE), con el objetivo de fomentar la lectura de textos científicos, fortalecer la cultura científica y promover la divulgación académica tanto en investigadores como en estudiantes de posgrado.
Este espacio se consolidó como un ámbito exclusivo para la difusión de revistas científicas que contienen artículos de relevancia académica, al tiempo que favoreció la formación de redes de investigación interinstitucionales entre universidades y centros de Paraguay, Argentina y Brasil, reforzando la proyección internacional de la investigación desarrollada en la región.
Presentación de revistas científicas nacionales e internacionales y debate con editores
La Dra. Itatí Rodríguez (CONICET, Argentina) desarrolló el seminario “¿Cómo comunicar mi investigación a distintos públicos? Herramientas para promover la cultura científica y la comunicación pública de la ciencia”, ofreciendo recursos para mejorar la visibilidad de los resultados de investigación y su apropiación social.
La jornada culminó con el Panel “Tesis de posgrado y aportaciones a la ciudadanía”, que otorgó un papel protagónico a los tesistas de la UNAE, quienes compartieron avances de sus investigaciones:
Criterios y desafíos de la inimputabilidad por trastornos mentales en el sistema penal paraguayo – Miryan Teresa Brizuela Peralta (Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal).
Análisis de las políticas públicas para el acceso de las mujeres a cargos electivos en Paraguay: comparación con estándares internacionales – Eligio Méndez (Maestría en Políticas Públicas y Género).
Implementación de adaptaciones curriculares en procesos de inclusión educativa a estudiantes de la Educación Escolar Básica en Santa Rosa Misiones – Mirna Concepción Ruggeri Villar (Maestría en Educación y Desarrollo Humano).
La 21ª Libroferia Encarnación fue declarada de interés educativo nacional por el MEC, de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, de interés nacional por la Honorable Cámara de Diputados, y recibió reconocimientos de la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa, reafirmando su relevancia como espacio de integración de la educación, la cultura y la ciencia.
Seminario de la Dra. Itatí Rodríguez – https://info.unae.edu.py/4npLr70
Seminario de la Dra. Itatí Rodríguez – https://info.unae.edu.py/46kaMsc
Revista Desenvolvimento em Questão – UNIJUÍ https://info.unae.edu.py/3JUYezX