Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
En la tarde noche en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), se realizó el acto oficial de inauguración reunió a autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a numerosos escritores, artistas e invitados especiales.
La ceremonia tuvo un fuerte componente artístico, con un homenaje a los 100 años de la Guarania: estatuas vivientes representaron a José Asunción Flores, mientras la agrupación coral Voces de la UNAE interpretó Regalo de amor, acompañada por el ballet institucional, que ofreció una puesta en escena de gran emotividad.
En el momento central de la inauguración, la rectora de la UNAE, Dra. Nadia Czeraniuk, compartió un mensaje cargado de emotividad y compromiso. Recordó que la Libroferia nació hace 21 años como un proyecto académico destinado a enriquecer la formación de futuros docentes, y que hoy se ha consolidado como la mayor fiesta cultural del interior del país. Bajo el lema de esta edición, “Leer es Esperanza”, destacó la importancia de la lectura como herramienta de transformación social y de construcción de identidad, y resaltó que ofrecer libros, cultura y arte de forma libre y gratuita constituye uno de los mayores legados que una institución educativa puede brindar a su comunidad.
Asimismo, agregó que el impacto de los programas que forman parte de la feria, como el concurso “Vamos a la Libroferia”, que este año reunió más de 70 proyectos de animación lectora; el certamen “Jóvenes que Cuentan”, en su décima edición con más de 100 participantes; y el primer Concurso de Cómics de la Libroferia, cuya convocatoria tuvo una gran respuesta. Asimismo, advirtió sobre los desafíos del país en competencias básicas como lectura y cálculo, reafirmando que la educación debe ser una tarea compartida por toda la sociedad. Finalmente, aseguró que la Libroferia es un acto de fe en la educación y la cultura, pilares fundamentales para alcanzar una sociedad más justa y con mayores oportunidades para todos.En el marco del acto oficial se realizó la presentación del libro "Poemas inéditos de Roa Bastos', a cargo de Ana Martini y Mirta Roa.
Otro momento emotivo fue la proyección del material audiovisual “20 años de la Libroferia. Esta es la historia”, donde las voces de sus creadores y mentores recordaron el camino recorrido hasta consolidar este espacio como la mayor fiesta cultural del interior del Paraguay. Tras la ceremonia, las autoridades realizaron un recorrido por el predio, visitando los auditorios y saludando a los numerosos expositores presentes.
La feria se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, abierta de 08:00 a 22:00 h, en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación, con entrada libre y gratuita.