Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

Comunicaciones presentadas en el marco del XI Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales

El pasado sábado 10 de mayo de 2025, el Campus Urbano de la UNAE fue escenario de una jornada enriquecedora de aprendizaje e investigación con la presentación de comunicaciones en modalidad panel, en el marco del  XI Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales bajo el lema "Acceso a la justicia y empoderamiento jurídico para comunidades más justas, pacíficas y democráticas".

Entre las 11:00 y las 12:00 h, se llevó a cabo la presentación de comunicaciones,  distribuidas en cinco salas temáticas, abordando diversas temáticas como:

  • Sala temática 1: Cuidado como pilar del ejercicio de derechos y políticas sociales.

  • Sala temática 2: Derechos humanos, derechos económicos-sociales-culturales, derechos civiles y políticos.

  • Sala temática 3: Derecho procesal-penal, Criminología y política criminal, Dogmática penal.

  • Sala temática 4: Caracterización de la realidad social, estudios sociales y culturales en educación, absentismo escolar y educación inclusiva.

  • Sala temática 5: Caracterización de la realidad social, estudios sociales y culturales en educación, absentismo escolar y educación inclusiva.

Las comunicaciones fueron  evaluadas y seleccionadas por un Comité Científico conformado por expertos nacionales e internacionales, que evaluaron la calidad, la originalidad, la pertinencia y la coherencia de las comunicaciones.

La presentación oral de los trabajos generó espacios de diálogo e intercambio entre investigadores provenientes de diversas instituciones, tales como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de la Defensa Pública, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, la Red Paraguaya de Evaluación, ENFOQUE Niñez, la Asociación TEDIC, el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Nacional de Caaguazú, la Universidad Nacional de Itapúa, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la Universidad Americana, la Universidad Privada del Este y la Universidad Autónoma de Encarnación. 

Cabe destacar que el evento fue declarado de interés institucional por el CONACYT, declarado de interés institucional por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia , declarado de interés institucional por el Ministerio de la Mujer, declarado de interés departamental por la Gobernación de Itapúa y declarado de interés municipal por la Municipalidad de la ciudad de Encarnación.

Las comunicaciones presentadas serán publicadas en la Memoria del XI Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales (con ISBN).

Comunicaciones aprobadas y presentadas en el marco del XI Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales:

“GENERACIÓN DE EVIDENCIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CUIDADOS DEL PARAGUAY. PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA Y ARREGLOS DE CUIDADO (EDAC-PY2024)” Sebastián Bruno - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Paraguay. Edith Arrúa - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Paraguay.

“CONDICIONES DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE MUJERES EN EL CENTRO PENITENCIARIO "CASA DEL BUEN PASTOR" AÑO 2024”.Elba Beatriz Núñez Ibáñez - Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Paraguay.

“ACTITUDES DE LA POBLACIÓN PARAGUAYA SOBRE TORTURA A LA LUZ DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE TORTURA E INTEGRIDAD”. José Carlos Rodríguez - Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Paraguay.

“MONITOREO SOBRE EFECTOS DISCRIMINATORIOS DE LA RESPUESTA ESTATAL A LA PANDEMIA DE COVID-19”. María José Méndez - Red Paraguaya de Evaluación, Paraguay.

“ANÁLISIS DEL CASO YAKYE AXA VS. PARAGUAY A LA LUZ DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES (DESCA)”. María José Méndez - Ministerio de la Defensa Pública, Paraguay.

“EL CUIDADO ALTERNATIVO COMO RESPUESTA DE PROTECCIÓN FRENTE AL CRIADAZGO”. Camila Corvalán - ENFOQUE Niñez, Paraguay. Aldo Mujica - ENFOQUE Niñez, Paraguay. 

“CIBERSEGURIDAD COMO CAMPO DE BATALLA POR LOS DERECHOS HUMANOS: UN ESTUDIO EXPLORATORIO EN PARAGUAY”. Mariela Cuevas Rojas - Asociación TEDIC, Paraguay.

“TRANSFORMACIONES SOCIALES Y REORGANIZACIÓN DEL CUIDADO EN PARAGUAY (2000-2025)”. Ana Rojas Viñales - Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Verónica Serafini - Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, Paraguay. Claudina Zavattiero - Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, Paraguay.

“APLICACIÓN DE LA LEY 5.777/16 DEL FEMINICIDIO EN EL JUZGADO PENAL DE GARANTÍAS N.º 2 DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZÚ, PERIODO 2016-2021”. Gessica Marlene Morinigo Mereles - Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay.

“ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MATRIMONIO Y LA UNIÓN DE HECHO EN PARAGUAY. DISCREPANCIAS LEGALES”.Leticia Lucía Dávalos Trinidad - Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay.

“ESTIMACIÓN PECUNIARIA DEL DAÑO MORAL SEGÚN LA DOCTRINA Y LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA”. Naida Salomé Benítez Rivero - Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay.

“RECONOCIENDO LA DIVERSIDAD DEL TRABAJO DE CUIDADOS: HACIA UNA CARACTERIZACIÓN DE SUS PERFILES LABORALES”. Mercedes Argaña - Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Paraguay.

“ANÁLISIS DOCTRINARIO SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA EN EL CONTEXTO DE LA TECNOLOGÍA EN PARAGUAY”. Lidia Elizabeth Bareiro Irala - Universidad Privada del Este, Paraguay.

“INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE PARAGUAY, ARGENTINA Y URUGUAY”. Leila Cecilia Ramírez Escobar - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay. Oscar Daniel Ullón Atienza - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“ANÁLISIS LEGISLATIVO DE LA VIOLENCIA MEDIÁTICA Y TELEMÁTICA EN PARAGUAY”. Rocio Ailen Baez - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay. Leidy Beatriz Caballero - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay. 

“IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA, UNA DEL DISTRITO DE CAMBYRETÁ Y OTRA DEL DISTRITO DE CAPITÁN MIRANDA”. Liz Mercedes Barboza Castillo - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“LOS DELITOS DE DIFAMACIÓN Y CALUMNIA EN EL CONTEXTO DE LAS REDES SOCIALES: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PUNIBILIDAD”. Fabiola María Liz Alvarenga Fariña - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“ANÁLISIS DEL CASO RÍOS AVALOS Y OTRO VS. PARAGUAY: EL JUICIO  POLÍTICO EN PARAGUAY”.Anabela Escobar Fernandez - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“ANÁLISIS DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA AL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY”. Adam Eugenio Benítez Alderete - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“DESAFÍOS PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL TRABAJO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PARAGUAY”. Yenni Celeste Benítez López - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“ESTABILIDAD LABORAL EN PARAGUAY: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO”. Sandra Romina Sanabria Peralta - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“REGULACIÓN DE LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN PARAGUAY”. Armando Santacruz - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“EL SICARIATO EN PARAGUAY COMO UNA FORMA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA POR LUCRO, ENFOQUE JURÍDICO PENAL EN RELACIÓN CON LAS LEGISLACIONES PENAL EN RELACIÓN CON LAS LEGISLACIONES COMPARADAS”. Mariza Villagra - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON RELACIÓN AL ÁMBITO POLÍTICO”. Gustavo Vallena - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL”. Pablo Acosta - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“DERECHO A LA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS EN PARAGUAY”. Centola Tamara Barrios Villalba - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“EVOLUCIÓN Y ALCANCE JURÍDICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PARAGUAY”. Pablo Tomas Arapayu - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.

“ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: UNA MIRADA DESDE LA DEFENSA PÚBLICA EN PARAGUAY Y LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN ESPAÑA”. Héctor Darío Sosa Galarza - Independiente, Paraguay.

“REGULACIÓN DE LA DOBLE NACIONALIDAD EN PARAGUAY: ANÁLISIS JURÍDICO Y LEGISLACIÓN COMPARADA”. Araceli Belén Maciel - Independiente, Paraguay.

“¿DERECHO A DOS IDENTIDADES? NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA EN PARAGUAY”. Araceli Belén Maciel - Independiente, Paraguay.