Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales celebró la Noche Jurídica en la XXI Libroferia Encarnación

“El Derecho también se lee: la Noche Jurídica impulsa el estudio y la lectura de obras jurídicas como parte del proyecto institucional de la Libroferia Encarnación.”

En el marco de la 21ª Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales de la Universidad Autónoma de Encarnación llevó a cabo, el miércoles 3 de septiembre de 2025, la tradicional Noche Jurídica en el Auditorio Central del Campus Urbano de la UNAE, con una destacada presencia de magistrados, autores, docentes y estudiantes.

El evento, conducido por la Abg. Viviana González, docente de la carrera de Derecho, inició con las palabras de bienvenida del Decano, Abg. Yonny Flick, quien subrayó los objetivos de la Libroferia y de esta jornada académica, concebida como un espacio de encuentro entre los lectores especializados y los autores en el ámbito jurídico.

La conferencia magistral de la noche estuvo a cargo del Abg. Gonzalo Gómez Forzley, Director General interino de la Dirección General de Derecho de Autor de la DINAPI, con el tema “Los derechos de autor en la era digital. Desafíos y proyecciones”. Su disertación ofreció un panorama actualizado sobre la normativa y los retos que impone la era tecnológica en materia de propiedad intelectual.

Posteriormente, se desarrolló el panel de presentaciones de libros, moderado por el decano Abg. Yonny Flick, con la participación de autores de renombre:

Dr. Paternio E. Vera González, miembro del Tribunal Electoral y Contencioso de Guairá y Caazapá, docente universitario y autor de diversas obras, presentó su libro “Lógica. El camino hacia un razonamiento coherente”, resaltando la importancia del pensamiento crítico en el campo jurídico.

Prof. Dra. Elodia Almirón Prujel, jueza de segunda instancia y reconocida académica con trayectoria internacional, presentó su obra “Procesos Constitucionales. Más allá de los textos legales”, aportando reflexiones sobre la práctica constitucional contemporánea.

El intercambio de preguntas y respuestas con el auditorio permitió profundizar en los aportes de los autores, enriqueciendo la experiencia de los estudiantes de Derecho, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con referentes de la disciplina y motivarse hacia la lectura como parte esencial de su formación profesional.

 El evento concluyó con la entrega de presentes y reconocimientos a los conferencistas y autores invitados, así como al Dr. Camilo Cantero, docente de la institución y coordinador de la actividad. La jornada cerró con un recorrido por el predio ferial y una cena de confraternización.

 La Noche Jurídica ratifica el compromiso de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales con la promoción de la lectura en el ámbito del Derecho, ofreciendo a los estudiantes un espacio académico privilegiado para el aprendizaje, el conocimiento de autores y la reflexión sobre los desafíos actuales del campo jurídico.