Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
La Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación - UNAE, tuvo el honor de representar a nuestra casa de estudios en la primera edición de la "Global Conference" del consorcio europeo EULiST. El evento se realizó los días 20 y 21 de noviembre de 2025 en el campus de Aranjuez de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
La conferencia, bajo el título “Co-creating Sustainable Solutions for Climate-Resilient Societies”, convocó a más de 230 investigadores, docentes y representantes de universidades, empresas y ciudades, provenientes de alrededor de 34 países, con el fin de debatir y colaborar en soluciones sostenibles frente a los desafíos globales vinculados al cambio climático, la transición energética, la digitalización, la economía circular, la bioingeniería y el impacto social de las tecnologías.

Durante el encuentro, la rectora de la UNAE se reunió con el rector de la URJC, Abraham Duarte, y con el director de internacionalización de la URJC, Pablo T. Salvadores, quien además preside el comité organizador de la Global Conference.
Asimismo, estuvo presente el vice-rector —Helmut Schaefer—, junto a autoridades de EULiST y representantes de varias universidades europeas, lo que permitió intercambiar visiones, explorar oportunidades de cooperación académica, docente e investigativa, así como reforzar la articulación internacional.

La participación de la UNAE en esta conferencia adquiere particular relevancia dado que nuestra universidad mantiene con la URJC un convenio de cooperación activo, materializado en movilidad de estudiantes y docentes, proyectos conjuntos de investigación, así como en la participación compartida en redes internacionales como ACINNET. Este vínculo se consolida como una vía privilegiada para impulsar la internacionalización, el intercambio académico y la innovación institucional.
La presencia de la rectora en este importante foro internacional no solo visibiliza el compromiso de la UNAE con los desafíos globales, sino que también reafirma nuestra voluntad de colaboración, diálogo y construcción conjunta de conocimiento con instituciones europeas de alto prestigio.
El programa de la Global Conference incluyó sesiones plenarias y paneles temáticos divididos en cuatro grandes áreas: investigación y desarrollo sostenible, colaboración universidad-industria, resiliencia urbana y gobernanza sostenible, y el papel de la información, sociedad y tecnología—, con un enfoque transdisciplinario e integrador.
Para la UNAE, esta experiencia representa una valiosa oportunidad para inspirar nuevas iniciativas académicas, fortalecer competencias institucionales y abrir caminos para la cooperación internacional que respondan a los desafíos ambientales, sociales y tecnológicos de nuestro tiempo.
