Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Finalizado el proyecto de investigación “CAMBIOS POSTPANDEMIA COVID-19 EN MIPYMES DE ENCARNACIÓN”. Este proyecto forma parte de los proyectos autofinanciados desarrollado en el año 2023, conforme a la Resolución Nº 37/2023 del Consejo Superior de Gobierno de la UNAE.
El objetivo de este proyecto fue describir la Gestión Empresarial post pandemia Covid-19 en las MIPYMES de la ciudad de Encarnación. Para ello, se seleccionaron 73 MIPYMES de Encarnación, en que sus gerentes accedieron a ser parte de la investigación.
Mediante la investigación se evidenciaron cambios en la gestión administrativa durante la pandemia, destacando en primer lugar la gestión organizacional (37%), seguidamente la
planificación (33%) y control (16%). Referente a la inversión en tecnología, se evidenció la implementación de estrategias de promoción y ventas mediante redes sociales como
WhatsApp (28%), Instagram (23%) y Facebook (22%). Además, los entes se vieron obligados a adoptar nuevos canales de distribución, como los pedidos telefónicos con retiro
en el negocio (35%) y el servicio de delivery (34%). Con relación a los ingresos, el 52% de las empresas analizadas reportaron una mejora en comparación con el período previo a la
pandemia, lo que indica que dichas estrategias implementadas para afrontar la crisis tuvieron resultados positivos. Cabe tener en cuenta que estas estrategias están
relacionadas con la digitalización de las empresas, por lo que marca una línea de acción importante y aporta evidencia para iniciativas gubernamentales que se están llevando a
cabo.
El equipo de investigación estuvo integrado por el Mag. Marcelino Venialgo como investigador principal del proyecto e investigador del SISNI-CONACYT y los profesores
Ivonne Vargas, Pedro Acosta, docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales, y Yanina Gerhard (Investigadora SISNI-CONACYT, Decana de FACEM-UNAE).
Actualmente, se cuenta con una publicación científica relacionada a este proyecto, que se puede consultar aquí:
https://revistas.uni.edu.py/index.php/desarrolloregional/article/view/578
El artículo científico final se encuentra en proceso de evaluación por parte de una revista científica.