Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
En la tarde del sábado 25 de octubre de 2025, se llevó a cabo un taller dirigido a miembros del equipo del proyecto PINV01-1005 titulado “Vulnerabilidad y estrategias de subsistencia de familias relocalizadas en conjuntos habitacionales en la ciudad de Encarnación, Itapúa. Diagnóstico y diseño de políticas".
El taller tuvo como objetivo capacitar al equipo en metodologías de participación comunitaria y trabajo colaborativo, mostrando cómo recoger información y construir propuestas a partir de la participación de la comunidad. Durante la actividad, se abordaron estrategias para diseñar propuestas de mejora de manera colectiva, fortaleciendo la capacidad del equipo para integrar experiencias y perspectivas de las comunidades en la formulación de propuestas.
La actividad fue liderada por la Mtr. María Ramona Viera, Máster en Políticas Sociales y Acción Comunitaria, junto con la Dra. Edith Jacqueline Velázquez, docente de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales - FCJHS UNAE, docente de la Maestría en Auditoría de la Unidad de Posgrado de la UNAE e investigadora principal del proyecto.
Eligio Méndez, docente de Derecho de FCJHS de la UNAE y de UNAE ONLINE, docente de la Maestría en Ciencias Forenses de la Unidad de Posgrado de la UNAE e investigador asociado del proyecto.
Mirta Graciela Vera, encargada de la Unidad de Bienestar Universitario de la UNAE y personal técnico del proyecto.
Mariane Duarte, estudiante del Doctorado en Educación y Desarrollo Humano de la Unidad de Posgrado de la UNAE
Ignacio Melo, Luz Marina Penayo, Andrea Scholler y Camila Belen Ayala, estudiantes de Derecho de FCJHS de la UNAE
Durante la jornada del domingo 26 de octubre, el equipo ejecutó un trabajo de campo en el Barrio San Pedro Etapa 1, aplicando los conocimientos adquiridos en la capacitación.
El proyecto PINV01-1005 es un proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI.