Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

La Universidad Autónoma de Encarnación inaugura la Estantería Ucraniana y se integra a una red internacional de bibliotecas

La Universidad Autónoma de Encarnación UNAE dio un paso histórico al habilitar oficialmente la Estantería Ucraniana en su Biblioteca Central Nila López, convirtiéndose en una de las primeras universidades de Paraguay en formar parte de este prestigioso proyecto cultural internacional, impulsado por la Oficina de la primera dama de Ucrania, Sra. Olena Zelenska.

El acto de inauguración contó con la destacada presencia de Su Excelencia Sr. Yurii Klymenko, Embajador de Ucrania en la República Argentina y concurrente en Paraguay, quien acompañó este significativo momento junto a autoridades académicas, representantes de la comunidad de descendientes ucranianos e invitados especiales.

La Estantería Ucraniana forma parte de una iniciativa que ya se encuentra instalada en 57 bibliotecas alrededor del mundo, incluyendo instituciones de renombre como la Biblioteca de la UNESCO en París, la Biblioteca Pública de Nueva York, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca Nacional de Polonia, entre otras referentes mundiales.

Durante la ceremonia, la Rectora de la UNAE, Dra. Nadia Czeraniuk, destacó la importancia de este espacio como un puente cultural abierto a toda la comunidad, reafirmando el compromiso de la universidad con la promoción de la lectura, la identidad cultural y la integración internacional. Por su parte, el Embajador Klymenko subrayó el orgullo de Ucrania por sumar a la UNAE a esta red global de bibliotecas que promueven la literatura, la historia y los valores ucranianos en todo el mundo.

Con esta iniciativa, la UNAE amplía su legado de más de 20 años de promoción lectora, sumando la literatura ucraniana a su valioso patrimonio cultural y académico.

La Biblioteca Central Nila López está abierta a toda la comunidad:
De lunes a viernes de 7:30 a 11:30 horas y de 15:00 a 21:30 horas, y los sábados de 8:00 a 12:00 horas.
Un nuevo espacio para leer, encontrarse y fortalecer la interculturalidad