Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

Miembros de la UNAE publican estudio sobre marketing científico en prestigiosa revista internacional

Miembros de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) publican estudio sobre marketing científico en la reconocida MLS Communication Journal (MLSCJ) - España, Vol.3 Núm. 1 (2025), indexada en Google Scholar, Crossref y Latindex.

El artículo, titulado “Estrategias de marketing para la proyección de una revista académica-científica: estudio de caso en una universidad privada de Paraguay”, es resultado del trabajo conjunto entre el Ing. Com. Erwin Cueva, Director de Servicios Web y egresado de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) de la UNAE; el Mag. Matías Denis, Director del Centro de Investigación y Documentación de la UNAE (CIDUNAE) e investigador del SISNI-CONACYT; y la Mag. Cinta Prieto-Medel, investigadora de la Universidad de Huelva (España).

La investigación aborda el análisis de las estrategias de marketing aplicadas a una revista académico-científica en una universidad privada de Encarnación. Utilizando un enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal, el estudio incluyó entrevistas estructuradas con el Director de Comunicaciones y el Editor Principal, así como un análisis FODA de la información pública disponible.

Entre los hallazgos, se destaca la existencia de disparidades en los objetivos y públicos destinatarios de la revista, lo que subraya la necesidad de fortalecer la comunicación institucional para mejorar su visibilidad e impacto. Asimismo, se identificó la necesidad de optimizar las prácticas actuales mediante el uso de herramientas digitales como SEO y SEM, además de promover alianzas interinstitucionales para potenciar su proyección académica y social.

La publicación se realizó en la MLS Communication Journal, una revista científica de proyección internacional con ISSN: 2792-9280 que acoge investigaciones originales e inéditas en áreas como el periodismo, la publicidad, la comunicación digital, la educomunicación y la comunicación corporativa, entre otros. Dicha revista es impulsada por instituciones como: 

  • FUNIBER – Fundación Universitaria Iberoamericana

  • Universidad Europea del Atlántico

  • International Iberoamerican University

  • Universidad Internacional Iberoamericana

  • Fundación Universitaria Internacional de Colombia

Acceso a la comunicación

Acceder ahora